Nada más real para principios de año que hablar del tiempo, en todas sus dimensiones.
El tiempo es relativo y por tanto cambiante, adopta formas distintas en función de diferentes situaciones.
Existe el tiempo “hora oficial”, el tiempo “psicológico o emocional”, lento cuando nos aburrimos o la situación no nos gusta y rápido cuando estamos bien, el tiempo” cultural” que depende del modelo social.
Estos aspectos son interesantes para que vayamos cumpliendo años de un modo consciente.
- “Tiempo psicológico o emocional” el asunto es que a partir de un momento vital determinado las personas empiezan a manifestar que el tiempo pasa rápido, que se va entre las manos, hay una percepción más breve del tiempo,
- “Tiempo cultural”, nuestra sociedad está caracterizada, por la “sobre información” y el ritmo rápido de todo, debido a la tecnología, cuando uno se da cuenta ha pasado el día, la semana, los meses, los años…
- “Tiempo del alma”, este tiempo tiene que ver con el poder estar, el poder ser, el estar en la frescura del momento presente, de lo que acontece, como cuando éramos niños, que sencillamente estábamos en lo que estábamos y no había nada más.
Pues esta es la invitación, buscar un momento a lo largo del día, para estar en “el alma”, detenerse, meditar y reflexionar como si de una gran bocanada de aire se tratara, para luego volver a empezar.
Deja una respuesta