Es cierto que necesitamos del otro, asignamos distintas funciones a distintas personas, aunque esto es interdependencia, tenemos alimentos en nuestra mesa, porque el producto pasa por muchas manos hasta que nos llega.
El asunto no está en esta cuestión, que es necesaria, el asunto viene cuando se empieza a depender emocionalmente, de otro ser humano, con esto lo que suele suceder es que tu felicidad depende de otro, y claro después de ponerte en manos de otro, viene el miedo, a la pérdida, al rechazo, o te vas al extremo del control.
El amor es; no dependencia, no exigencias, no expectativas, que yo esté feliz no reside en lo que haga o deje de hacer el otro, disfruto cuando comparto contigo, y no me apego.
En realidad ese disfrutar, tiene que ver con la melodía que sucede cuando los dos compartimos, y que de alguna otra manera aunque no sea igual, sigue sucediendo si la otra persona se va, porque en ese caso, será una melodía sencillamente distinta( a veces solo, a veces acompañado con otra u otras personas) ni mejor ni peor.
- Aferrarte a una persona y no soltar no es querer es depender
- Si necesitas a otro para tu bienestar psicológico o emocional, en el sentido que si el otro no está me siento perdido es depender.
Nada ni nadie va a sostenerte si tú no te sostienes, trabaja en ti.
Deja una respuesta